jueves, 24 de abril de 2025

Leipa - Reue (2023)

 Este no es disco para todos los oídos. Digamos que para poder llegar a él y que sea disfrutado como merece, hay que hacer un trabajo previo de escucha de metal extremo ( y no tan extremo), que requiere su tiempo para poder preparar el oído.  Reue, el segundo álbum de Leipa, es un descenso íntimo y doloroso a los rincones más oscuros que podamos imaginar. Detrás del proyecto está Noise, también conocido por estar detrás de las bandas Kanonenfieber y Non Est Deus, pero aquí no hay guerra ni religión: hay silencio, vacío y arrepentimiento. Publicado en 2023 por Avantgarde Music y Noisebringer Records, este trabajo se mueve entre el black metal atmosférico, lo melódico y el post-rock, con una producción sobria que prioriza la emoción sobre la brutalidad.

Cada uno de los seis temas funciona como un capítulo dentro de un relato de duelo emocional. Desde el arranque con “01.09.2015”, donde los riffs melódicos se abren paso entre capas de tristeza, hasta el cierre con “Trauma”, que actúa casi como un réquiem personal, Reue no suelta nunca su tono introspectivo. “Fremdkörper” destaca por su carga lírica: es la sensación de no reconocerse, de ser un extraño en tu propio cuerpo. La voz de Noise, completamente desgarrada y sin filtros, no intenta comunicar una idea: transmite un sentimiento bruto, sin pulir.

A nivel musical, Reue no se apoya en la velocidad ni en la violencia directa. Aquí no hay blast beats en primera línea ni agresión gratuita. La batería es contenida, las guitarras construyen paisajes grises, y los temas huyen de la melodía fácil.

No es un disco para todos. Quien busque una descarga clásica de black metal puede sentirse frustrado por su ritmo pausado y su tono apagado. Pero quien busque una experiencia emocional profunda, una obra sincera y coherente con su mensaje, encontrará en Reue un refugio oscuro donde nada se embellece y todo se siente real. Es melancólico sin ser melodramático, introspectivo sin ser pretencioso.

De la edición física destacar esta edición el color del vinilo. No recuerdo el nombre, pero diría que es el único de mi colección en esa color.


Listado de canciones:

  1. 01.09.2015 – 9:29

  2. Fremdkörper – 8:08

  3. Schwarz – 7:50

  4. Reue – 8:38

  5. Zersetzung – 7:57

  6. Trauma – 8:19

Duración total: 50 minutos y 21 segundos.




jueves, 17 de abril de 2025

Hangman’s Chair – Saddiction (2025)

El último disco de los franceses Hangman’s Chair es una obra que no intenta rescatarte de la tristeza, sino hacerte compañía en ella. Y lo hace sin dramatismos, sin buscar comprensión, sin querer llamar la atención. Simplemente, se queda a tu lado, y con eso es suficiente.


                           

Desde el primer tema,“To Know the Night”, queda claro que este disco no se mueve en la urgencia. Aquí todo ocurre despacio, con la calma que requiere la ocasión. Las guitarras arrastran un peso denso, la voz se mantiene serena, contenida, casi resignada. Pero esa calma es solo la forma que toma el dolor cuando ya no grita. Cuando se vuelve parte del paisaje.

El título, Saddiction, lo dice todo. La mezcla de sadness y addiction no es casual. Es una confesión, un espejo, una manera de nombrar eso que muchos sentimos pero no siempre sabemos decir: esa tendencia a quedarnos en la tristeza incluso cuando podríamos salir. No por falta de ganas. A veces simplemente ya no sabemos vivir sin ella.

Y sin necesidad de grandes picos ni giros bruscos, el disco construye una atmósfera emocional envolvente. “The Worst Is Yet to Come” suena a aceptación pura. “In Disguise” tiene algo de belleza rota, como una herida bien dibujada. Luego llega “Kowloon Lights”, uno de esos temas que pintan paisajes sin necesidad de palabras: luces de neón, asfalto mojado, una ciudad llena de gente y una sensación de estar completamente solo en ella.

“2AM Thoughts”, junto a DOOL, es una canción que da justo en el centro. Esas madrugadas en las que no podés dormir y los pensamientos no paran. No hay salida, pero al menos hay música. “Canvas” es otra joya, como una carta que nunca se envió. “Neglect” se siente como un eco que vuelve de muy lejos, pero sigue sonando claro. “44 YOD” y “Healed?” cierran el disco con una mezcla de resignación y ternura difícil de describir. 

Este es un trabajo que no levanta el ánimo ni ofrece respuestas. No obstante, te da algo más valioso: una forma de estar acompañado aunque nadie más te entienda. 

La edición física como ya viene siendo habitual en estas ediciones más básicas, viene con letras en una hoja a doble cara,  aunque esta vez he optado por la edición con el vinilo transparente. No viene mal cambiar de vez en cuando.

¡Espero que lo disfrutéis!


Lista de temas y duración

  1. To Know the Night – 4:23

  2. The Worst Is Yet to Come – 3:53

  3. In Disguise – 5:01

  4. Kowloon Lights – 5:31

  5. 2AM Thoughts (feat. DOOL) – 5:12

  6. Canvas – 4:42

  7. Neglect – 4:49

  8. 44 YOD – 6:00

  9. Healed? – 7:18

      Duración total: 46:49




domingo, 6 de abril de 2025

Power Trip - Nightmare Logic (2017)

 El disco de esta semana es uno de mis favoritos de los últimos años. No es un género que actualmente escuche demasiado pero sí que me gusta reescuchar los mejores trabajos que se han sacado en el mismo. Es por ello por lo que desde hace tiempo estaba pendiente de incorporar a mi colección.

Power Trip no se anda con rodeos. Nightmare Logic es una descarga de thrash moderno con actitud hardcore, que toma las raíces del género y las machaca con rabia y contundencia. Ocho temas, poco más de media hora, y ni un momento de tregua.

                                                 

La fórmula es simple, pero funciona como un mazo: riffs afilados, ritmos implacables y una producción que potencia el golpe sin necesidad de embellecerlo. "Executioner's Tax (Swing of the Axe)" se ha convertido en un himno por méritos propios: groove pegajoso, mensaje directo y una ejecución impecable. Pero el resto del disco no se queda atrás. "Firing Squad""Waiting Around to Die" y "Nightmare Logic" son auténticas bombas, con letras que escupen crítica social sin caer en sermones.

Las guitarras cumplen de sobra: riffs punzantes, solos breves pero bien colocados. La batería golpea con fuerza y precisión, y el bajo, aunque más discreto, aporta peso y solidez. La voz de Riley Gale es una de las grandes bazas del álbum: suena agresiva, clara y con una intención que atraviesa cada tema. No grita por gritar, grita porque tiene algo que decir.

No hay espacio para relleno ni para florituras innecesarias. Nightmare Logic va al grano, sin distracciones. No pretende reinventar el thrash, pero lo revitaliza con energía, actitud y mensaje.

Es un disco que se escucha de una vez y apetece volver a poner. Directo, sólido y sin postureo. Perfecto para quienes buscan metal sin adornos, con músculo y con rabia de la buena. 

La edición física es simple, letras en una hoja a doble cara desplegable y vinilo negro. La portada eso sí, me encanta.

¡Espero que lo disfrutéis!


 Listado de temas y duración

  1. Soul Sacrifice – 4:10

  2. Executioner's Tax (Swing of the Axe) – 3:45

  3. Firing Squad – 3:17

  4. Nightmare Logic – 4:21

  5. Waiting Around to Die – 4:23

  6. Ruination – 3:10

  7. If Not Us Then Who – 4:10

  8. Crucifixation – 5:20

        Duración total: 32:36





Sumerlands - Dreamkiller (2022)

El segundo disco de Sumerlands,  Dreamkiller , es una reafirmación de principios: heavy metal melódico, con raíces en los años ochenta, pero...