miércoles, 26 de septiembre de 2018

Review del nuevo álbum de Powerwolf: Sacrament of Sint



El pasado 20 de julio salió al mercado, después de 3 años de silencio en cuanto a discos de estudio se refiere, el nuevo álbum de la banda de power metal alemana Powerwolf en el cual han conseguido evolucionar en su planteamiento de hacer música pero sin perder su sello personal que siempre les ha caracterizado.

El disco se abre con Fire&Forgive, tema potente, de ritmo rápido y vertiginoso y que cuadra a la perfección con unos grandes coros que serán la característica principal de todos los temas del disco.


Demons are a girl´s best friend fue el primer single en llegar al mercado, y una vez se escucha es normal que así fuese, el tema más comercial, melódico y pegadizo que está hecho sin duda para ser introducido como un tema fijo en el setlist de sus próximos conciertos.


Killer with the cross se inicia con una breve introducción para dar comienzo al tema en el cual los teclados son más protagonistas que en otros cortes del disco para producir un efecto pegadizo junto a los riffs de guitarra. Gran medio tiempo donde el ritmo aumenta y disminuye hasta casi llegar Attila a susurranos para finalizar el tema por todo lo alto.

Incense&Iron es el tema más folk y celta de la banda teutona. Misma fórmula que se repite a lo largo de todo el plástico, estribillo pegadizo, riff de guitarra a mitad de la canción y final apoteósico. En este caso saben combinar perfectamente las gaitas con los teclados y las guitarras.

La balada del disco llega con Where the wild wolves have gone donde los teclados dan un toque sinfónico y épico, casi con cierto aire cinematográfico. Es en este tema donde se aprecia la espectacularidad y potencia de la voz de Attila, vocalmente impecable. Balada exquisita, muy sentimental combinando a la perfección teclados, guitarras y coros.

El siguiente tema, Stossgebet, es orquestal y épico hasta tal punto que llega a ser hipnótico. Imposible no quedar atrapado ante la atmósfera que se crea en este medio tiempo con todos los elementos que la componen. Tema que con el paso del tiempo se hará imprescindible dentro de su discografía.

Con Nightside of Siberia han llegado a crear un ritmo tan marcado que es capaz de animarte sólamente con pensar como debe de sonar en directo. Es un tema que cuando finaliza y se hace el silencio continúas tarareando en tu cabeza. El tema que da título al disco The sacrament of sin es una auténtico temazo powermetalero como hacía tiempo que no escuchaba, con un gran doble bombo y unos riffs rapidísimos.

Venom of Venus es sin duda mi tema favorito del disco. Es un corte que reúne y resumen todos los elementos que hacen de este un grandísimo disco y que nos hace disfrutar de la gran voz de Attila, de un estribillo pegadizo y de riffs potentes y contundentes. Nighttime rebel utiliza la misma fórmula de lo ya escuchado pero sin lograr repetirse y nos prepara para la guinda del pastel, Firts by first con su gran coro, su estribillo que se convertirá en un auténtico himno, pegadizo y que termina por todo lo alto lográndonos poner los pelos de punta acabando el disco con ganas de algún que otro tema más.

Nos encontramos sin duda con el mejor disco hasta la fecha de Powerwolf. Sin perder su esencia de discos anteriores logra perfeccionar su estilo para ofrecernos canciones pegadizas, con riffs espectaculares, orquestales y con una frescura que hacía tiempo que no percibíamos dentro del género. Un auténtico discazo de powermetal, aventurándome a decir que seguramente será unos de los mejores de la historia, aunque eso es una cosa que el tiempo determinará, y que hará las delicias de sus seguidores y que sin duda para aquellos que no los conozcan en profundidad también encandilará. En mi opinión personal, y hasta lo escuchado a la fecha en este 2018, The sacramente of sin se sitúa en el top tres de firmes candidatos a disco del año. De escucha imprescindible.

En cuanto al formato físico dispongo de la edición que monta un doble CD, el primero con el disco Sacramente of Sin y el segundo con un disco de versiones con sus diez mayores éxitos por parte de grupos de la talla de Épica, Battle Beast o Eluveitie entre otros muchos.. La maquetación de ambos Cds es brutal, con fotografías e ilustraciones de un altísimo nivel. Todo coleccionista debe de tener esta edición en su poder. ¡Espectacular!







No hay comentarios:

Publicar un comentario

Sumerlands - Dreamkiller (2022)

El segundo disco de Sumerlands,  Dreamkiller , es una reafirmación de principios: heavy metal melódico, con raíces en los años ochenta, pero...